Archivo de la etiqueta: gipuzkoako foru aldundia

El presidente del Anaitasuna Kakute TXELU FERNANDEZ recibirá el premio en ajedrez en la gala de los Premios del Deporte Federado 2019. Zorionak!

(euskaraz irakurri)

El miércoles, 6 de febrero, a las 18:30 horas, se va a celebrar la Gala de los Premios del Deporte Federado 2019, en el Aquarium de Donostia. Para esta cuarta edición, la Federación Gipuzkoana de Ajedrez, acaba de comunicar que ha elegido a Txelu Fernández (Anaitasuna-Kakute) como merecedor del premio por sus méritos contraídos a lo largo de todos estos años. De parte de todos los que formamos la familia Hondarribia Marlaxka:

ZORIONAK TXELU!

Txelu Fernández con otros compañeros organizando uno de tantos eventos

Este premio tiene cuatro años y nuestro club fue galardonado en 2017. Los homenajeados en las ediciones anteriores han sido:

Buen ambiente en la Gala de los Premios del Deporte Federado 2017 donde nuestro club ha sido galardonado en ajedrez

(euskaraz irakurri)

Ayer, miércoles, 7 de febrero, a las 19:00 horas, se celebró  la Gala de los Premios del Deporte Federado 2017, en el Aquarium de Donostia. La Federación Gipuzkoana de Ajedrez, este año nos ha premiado al Club de Ajedrez Hondarribia Marlaxka por nuestra trayectoria.

 

El premio de ajedrez lo repartió Fernando Markina, Presidente de la Federación Gipuzkoana de Ajedrez y bajó a recojerlo nuestro presidente, Goio Uriarte (tambien jugador y entrenador), que estuvo arropado por Jesus Mari Jauregui (veterano jugador, fundador del club y expresidente), Patxi Moreno (uno de los jóvene talentos del club), Carlos Pascual (Jugador del club, uno de los responsables de nuestra Escuela de Ajedrez), Enrike Oiarzabal (Arbitro Internacional y organizador) y Pilar Valenciano (Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Hondarribia – nuestro principal patrocinador)

Aunque fueron ellos a recoger el premio, todos los que formamos el club hemos sido los premiados. ZORIONAK!!!
Nuestros representantes junto con Pilar Valenciano (Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Hondarribia) el Presidente de AFEDEGI Óscar Murillo y el Presidente de la Federación Gipuzkoana de Ajedrez, Fernando Markina

Enlaces de interés:

Crónica en la web de AFEDEGI: aquí

Crónica en el Diario Vasco: aquí

Crónica en Noticias de Gipuzkoa: aquí

Homenaje a la trayectoria de nuestro Club en el Día de los Premios del Deporte Federado 2017

(euskaraz irakurri)

El miércoles, 7 de febrero, a las 19:00 horas, se va a celebrar la Gala de los Premios del Deporte Federado 2017, en el Aquarium de Donostia. La Federación Gipuzkoana de Ajedrez, que el año pasado, en la primera edición de esta gala,  premió a título postumo nuestro gran amigo Juanjo Escribano, este año, nos premiará al Club de Ajedrez Hondarribia Marlaxka por nuestra trayectoria:

El Club de Ajedrez Hondarribia Marlaxka, aunque oficialmente nació en 1980 es heredero de la afición al ajedrez que existe en el Bidasoa desde la década de los 60 y a pesar de ser un equipo modesto, cuenta con mucha historia.

Esta larga trayectoria les ha permitido lograr prácticamente todos los títulos provinciales tanto individual como por equipos y ser uno de los referentes del ajedrez Gipuzkoano y vasco. Este club tiene el honor de ser el primer vencedor del campeonato de Euskadi por equipos celebrado en 1986. Desde entonces han logrado este título en 6 ocasiones, con lo que son el segundo equipo más laureado de Euskadi empatados con Sestao (6) y detrás del equipo de Gros con 11 victorias:

94-95 IX Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)
93-94 VIII Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)
90-91 V Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)
89-90 IV Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)
87-88 II Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)
86-87 I Cto. de Euskadi por equipos Marlaxka (Hondarribia)

Por este pequeño club, que siempre se ha mantenido con un espíritu amateur, han pasado jugadores ilustres de la historia del ajedrez Gipuzkoano, Vasco y Nacional, como son:

  • el Gran Maestro Felix Izeta Txabarri (campeón de Euskadi 1987, 1991 y 2002),
  • el Maestro Internacional Patxi Gallego Eraso (Subcampeón de España 1981 y campeón de Euskadi en 1988),
  • la Maestro FIDE femenino Julia Gallego Eraso (campeona de España 1979 y subcampeona en 1981),
  • el Maestro FIDE Leontxo Garcia Olasagasti (reputado conferenciante, presentador, comentarista y periodista,
  • el Maestro FIDE Juan Ignacio Alonso Arburua,
  • el Maestro Internacional Patrice Etchegaray,

y otros más que han formado parte de la familia marlaxkera.

En la historia reciente, el club tiene representantes en todas las categorías provinciales con cinco equipos y unos 45 jugadores. Siendo el segundo equipo con más licencia del ajedrez Gipuzkoano. En estos equipos comparten experiencias jugadoras y jugadores que van desde los 12 años a los 87.

A nivel individual, sus jugadores de diferentes categorías han dejado alto el pabellón del Hondarribia-Marlaxka en diferentes competiciones provinciales: En el veteranos destaca el campeonato logrado en 2011 por Andoni Orube (nacido en 1955) y el tercer puesto de Silvetre Moreiro (nacido en 1938). Los resultados de nuestros jugadores adultos, jóvenes y escolares, en las diferentes categorías, también son importantes, De su cantera han salido muchos jugadores, entre los cuales, destacan los resultados de sus jóvenes talentos, Daniel Garmendia (nacido en 1996), Ibai Dorronsoro (nacido en 1999), Ander Tafall (nacido en 2002) y Patxi Moreno (nacido en 2002), que han logrado destacar en el panorama vasco logrando campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi de diferentes edades y categorías. Mencionar que en las tres últimas ediciones del campeonato por equipos sub 18 de Euskadi, Hondarribia Marlakxa ha sido el dominador, logrando dos de las tres últimas ocasiones y su equipo formado por Patxi Moreno, Ander Tafall, Ander Uranga y Jokin Etxaniz. Con la importante baja de Ibai Dorronsoro, logró el 4º puesto en el de Euskadi y el muy meritorio 8º puesto en la X Copa de España por equipos SUB 18 donde participaron 21 de los mejores equipos del estado. Entre todos estos jugadores, destaca actualmente Patxi Moreno, el jugador más fuerte del club, mejor jugador vasco de su edad, que es el 5º del ranking nacional sub16, 124º del ranking europeo y el 184º del ranking mundial de su edad.

Estos resultados son el fruto del trabajo que se lleva a cabo en el club, que se inicia en su Escuela de Ajedrez, abierto a todos los niños y niñas de Bidasoaldea, que tiene como principal objetivo el fomento del ajedrez incidiendo en las virtudes sociales y educativas del mismo y donde participan unos 60 chavales al año.

A nivel organizativo, el club cuenta con el árbitro internacional Erique Oiarzabal Iturrioz que entre otros ha dirigido torneos prestigiosos como el Open Ciudad de San Sebastián o el Open Internacional de Andorra.

El club organiza anualmente 4 festivales de ajedrez participativo, con otros juegos como colocapiezas, resolución de problemas, etc,. Para la promoción del ajedrez, participa además en diferentes iniciativas como el mercado medieval de Hondarribia, el festival del deporte transfronterizo de FICOBA y también organiza eventos solidarios como el torneo “Jaque Mate a la Fibrosis Quística” en beneficio de la asociación Arnasa. El club organiza también anualmente el torneo escolar zonal del Bidasoa que sirve para clasificarse para el escolar de Gipuzkoa. Pero entre todos los eventos que organiza el club Hondarribia Marlaxka hay que destacar el torneo de ajedrez activo “Castillo de Hondarribia” que por fiestas patronales se celebra en el espectacular salón de los tapices el Parador Carlos V y que el blog especializado thezugzwangblog.com lo ha metido en la lista de los 10 mejores lugares del mundo para jugar al ajedrez.

Homenaje a Juanjo Escribano en el Día de los Premios del Deporte Federado 2016

(euskaraz irakurri)

federatuak_2016-424x600

El jueves, 9 de febrero, a las 19:30 horas, se va a celebrar la Gala de los Premios del Deporte Federado 2016, en Kirol Etxea de Donostia. A propuesta de la Federación Gipuzkoana de Ajedrez, premiarán a nuestro gran amigo Juanjo Escribano, que falleció el 28 de octubre de 2016. En homenaje a su memoria, por su importantísima labor y entrega durante muchísimos años al ajedrez: Fue miembro activo de la federación. Árbitro internacional de gran prestigio. Pionero en el diseño de programas informáticos para el arbitraje y tuvo una larga trayectoria como jugador y colaborador de muchos clubes guipuzcoanos.