Euskaraldia 15 días en euskera

1980-2020 ¡40 años al servicio del ajedrez y los ajedrecistas en la Comarca del Bidasoa!

(euskaraz irakurri)

#YoMantengoLasDistancias

Del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2020

¿Qué podemos hacer las personas que sabemos euskera para aumentar el uso de nuestra lengua?

Es una pregunta muy habitual, pero de respuesta compleja. Aun así, queremos proponerte un ejercicio simple: ¿qué te parece si durante 15 días intentamos cambiar nuestros hábitos lingüísticos y probamos a relacionarnos en euskera?

Ésta es la propuesta: del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2020, de manera coordinada en toda Euskal Herria, probemos a relacionarnos en euskera entre todas las personas que hablamos o entendemos el idioma.

¿Cómo lo haremos?

Durante 15 días, quienes sepan euskera se relacionarán en euskera con aquellas personas que lo entiendan, y cuando se dirijan a personas que no conocen, su primera palabra también será en euskera.

En el caso de aquellas personas que lo entienden, pedirán a las y los vascoparlantes que les hablen en euskera.

¿Qué queremos conseguir?

  • Queremos transformar las inercias lingüísticas en las que caemos en nuestro día a día y probar que es posible comunicarnos en euskera en más situaciones de las que imaginamos.
  • Nos proponemos demostrar que en Euskal Herria más gente de la que parece entiende euskera, haciendo ver que podemos utilizar más nuestra lengua.
  • Si bien es cierto que modificar los hábitos lingüísticos depende de un ejercicio individual motivado por una elección puramente personal, pretendemos generar un entorno cómodo donde poder realizar el cambio de una manera colectiva, apoyándonos mutuamente.
  • Buscamos propiciar nuevos contextos y situaciones que sean agradables y ofrezcan una mayor protección a la hora de comunicarnos en euskera.

¿Dónde vamos a hacerlo?

Proponemos que cada cual lo haga en su entorno más cercano. Es decir, queremos que lo pongas en práctica en tus relaciones habituales: con la familia y amigos, en el trabajo, en la escuela, en los comercios…

Para conseguirlo nos organizaremos por municipios, o incluso a nivel de empresas, centros escolares, asociaciones o entidades de todo tipo. Tú solo tendrás que inscribirte en el lugar que elijas y, a partir de ahí, participar en este ejercicio con las personas de tu entorno.

¿Cómo inscribirse?

Informaremos de cómo y cuándo apuntarse una vez abierto el periodo de inscripción, a partir de septiembre de 2020. Para inscribirse bastará con cumplir dos requisitos:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Ser capaz de hablar o entender euskera.

Si cumples los requisitos, solo te quedará decidir si quieres ser Ahobizi o Belarriprest:

2020ko azaroaren 20tik abenduaren 4ra, Ahobizi edo Belarriprest ikurra soinean eraman, eta hizkuntza ohiturak aldatzeko ariketa egingo dugu!

Ahobizi: Hablaré en euskera con las personas que lo entienden, aunque ellas me contesten en castellano. Y al dirigirme a personas que no conozco, al menos mi primera palabra será siempre en euskera.

Belarriprest: Háblame en euskera, que yo te entiendo. Independientemente de que te conteste en euskera o en castellano, quiero que me hables en euskera.

Del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 llevaremos una chapa que nos identificará como Ahobizi o Belarriprest, ¡y a probar el cambio de hábitos!

logo euskaraldia

Este año habrá dos formas de participar en Euskaraldia dentro de la entidad. Por un lado, se crearán arigunes o espacios para hablar en euskera, y aunque participarán en forma de ahobizi y belarriprest, realizarán el ejercicio de forma colectiva. Y, por otro, están los miembros que no pueden estar en los arigunes, que, como el año pasado, harán ejercicio como individuos: con los roles de belarriprest y ahobizi.

EN LOS ARIGUNES

 
 
 

Podrán participar todo tipo de entidades (instituciones públicas, agentes sociales, empresas, cooperativas, asociaciones culturales y deportivas, etc.) que cuenten con un arigune. Los Arigunes, o espacios para expresarse en euskera, garantizan en todo momento la posibilidad de expresarse en euskera, ya sea dentro de la entidad o en su relación con la ciudadanía. Los miembros de estos grupos actuarán en forma de ahobizi y belarriprest durante los 15 días que durará Euskaraldia, pero realizarán el ejercicio de forma colectiva.

 

Desde Andorra, el GM Óscar de la Riva Aguado, un gran amigo del club y una bellisima persona, desde el año 2000 primer tablero de Andorra en todas las Olimpiadas de Ajedrez celebradas hasta ahora, director técnico y profesor de la Federació d’Escacs Valls d’Andorra desde 1999, y como organizador director del estupendo Open Internacional de Andorra, nos felicita por nuestro 40 aniversario en su nombre, el de los clubes andorranos y su federación.

 

Moltes gràcies Óscar i a tota la família ajedrecística d’Andorra

 

 

Vishy Anand, Julio Granda, Miguel Illescas, David Antón, Pepe Cuenca y El Divis, Mónica Calzetta, Jaime Santos, El Fo, Alejandro Hoffman, Martintxo Xake Taldea, Santurtzi Xake Taldea, Anaitasuna Kakute, Manuel Pérez Candelario, Sestao Xake Taldea, Sabrina Vega, Mihail Marin, Felix Izeta, María Eizaguerri, Carlos Martínez, Jesús de la Villa, Marc Narciso, Michael Rahal y Ernesto Fernández también nos han mandado vídeo-felicitaciones (para verlos clicar sobre el nombre), sin olvidarnos de la felicitación de la FGA-GXF, la simultánea que nos preparó Viktor Moskalenko, el libro que nos mandaron Zenón Franco y Alfonso Romero, el dibujo de Wadalupe y las felicitaciones por FB de Antonio Gude, todas estas felicitaciones y muestras de cariño que agradecemos de todo corazón ¡A todos muchísimas gracias!

Hasta que el Ayuntamiento nos indique, las clases del curso 2020-2021 las pasamos a online

Desde el inicio de la pandemia, hemos seguido los criterios del Ayuntamiento,la semana pasada, después de haber cumplido todas las medidas en nuestras clases presenciales durante unas semanas, hemos vuelto a las clases on line, tras los cuales hemos jugado animados torneos en Lichess con conversación en directo a través de Skype.

El podio del torneo Lichess tras la clase del martes, en ritmo de Blitz de 5 minutos finish, con una duración de 60 minutos)  con la participación de 15 jugadores,  fue el siguiente:

 

El podio del torneo Lichess tras la clase del míercoles, en ritmo de Blitz de 5 minutos finish, con una duración de 60 minutos)  con la participación de 15 jugadores,  fue el siguiente:

El podio del torneo Lichess tras la clase del jueves, en ritmo de Blitz de 5 minutos finish, con una duración de 45 minutos)  con la participación de 15 jugadores,  fue el siguiente:

Fotos de las últimas clases presenciales en el frontón Jostaldi de Hondarribia:

Gracias al Ayuntamiento de Hondarribia por su inestimable colaboración y a la empresa de limpieza EuskoClean por su diligncia haber desinfectado todo el material (sillas, mesas, tableros de ajedrez, piezas, etc.) de forma muy eficiente cada vez que hemos tenido las clases presenciales.

Aplazamiento de los Campeonatos Individuales de Gipuzkoa

Ante el decreto del Gobierno Vasco para luchar contra el Covid 19, la Junta Directiva de la F.G.A. ha acordado aplazar las rondas que faltan de los cuatro campeonatos de Gipuzkoa que se están disputando: Absoluto, Segunda, Tercera y Cadete.

Cuando llegue el momento se publicarán las fechas de la reanudación en la página web de la FGA.

Os recordamos lo que ocurrio en la última jornada que se jugo el 24 y 25 de octubre:

Tercera ronda de los Individuales de Gipuzkoa 2020 en Donostia

El pasado 24 y 25 de octubre, en el local de Gros XT, se ha jugó la tercera ronda de los campeonatos de Gipuzkoa individuales  Absoluto / Primera, Segunda, Tercera, que como se ha informado ya, el torneo se ha aplazado, y se iban a llevar a cabo llevarán a cabo por la tarde, los sábados 10, 17, 24, 31 de Octubre, 7, 14 y 21 de Noviembre y los domingos por la mañana 11, 18, 25 de Octubre, 1, 8, 15 y 22 de Noviembre se jugará el Cadete,  con participación de nuestros siguientes jugadores:

En Segunda Categoría:

En Tercera Categoría:

En el Cadete:

Espíritu Marlaxkero a todos: Disfrutad del ajedrez, haced vuestro mejor ajedrez y aprended de la experiencia. ¡SUERTE!

Hondarribia Marlaxka Xake Kluba está trabajando junto con el Ayuntamiento de Hondarribia para poner en marcha la actividad presencial del club con todas las garantías. Mientras, abrimos el plazo de inscripción del nuevo curso.

CURSO DE AJEDREZ 2020-2021

Duración: Desde octubre de 2020 al 17 de junio de 2021.

Tipos de clases (Jóvenes y Adultos)

Los horarios los adaptaremos a las necesidades de nuestros alumnos, los grupos serán reducidos y con las debidas garantías sanitarias.

Niveles: todos los niveles. La idea es ofrecer un espacio y un tiempo para que l@s niñ@s, y las personas adultas y mayores de Hondarribia (abierto a todas las personas de Bidasoaldea)  puedan acercarse de manera lúdica al ajedrez; y para que las que ya lo conocen puedan profundizar en la riqueza de este juego.

Responsable de la actividad:  Goio Uriarte (Entrenador Autonómico de la FVA-EXF, Monitor Avanzado de la FGA-GXF).

Correo eléctronico para inscripciones: xakehondarribiamarlaxka@gmail.com

Contacto para información adicional: 653724877 (Goio)

Beneficios del ajedrez para l@s niñ@s

779447_g
Fotografía: El periodico de Extremadura. Jaque mate al deterioro cognitivo

Uno de los objetivos de nuestro club es la promoción del ajedrez y también queremos dar a conocer nuestro deporte a gente adulta y mayor, que además de divertido, tiene múltiples beneficios para cualquier edad:

  • Cultiva un espíritu sano de superación.
  • Permite conservar la lucidez y la buena memoria.
  • Ejercita la capacidad de aprendizaje.
  • Evita la inactividad mental.
  • Fomenta ideas creativas.

 

Recordaros que no ha habido actividades festivas en las Fiestas de Hondarribia 2020

La familia de Hondarribia Marlaxka en esos días tan señalados hizo uno con el Ayuntamiento, resto de asociaciones y clubes en estos días señalados y no organizamos eventos, dando jaque mate al Covid19.

 

En esta partida, ser responsable es la mejor estrategia.

Por eso, …, aunque han pasado las fiestas, no bajemos la guradia.

AURTEN HONDARRIBIA ARDURATSUA

 

RECORDAD:

Asumiendo la decisión del Ayuntamiento de Hondarribia y demás autoridades con serenidad, respeto y coherencia, desde el 12 de marzo, hasta nuevo aviso, hemos parado la actividad presencial en el club.
Pero sabed que nuestro club mientras dure esta situación seguirá trabajando Online para toda la Comarca del Bidasoa.
¡Animaos!
-La Junta Directiva-

Enlaces de interés sobre el COVID-19 (Coronavirus) :

Deja un comentario