¡¡¡Feliz año nuevo!!! Comenzamos este año con un resumen del 2021.

1980-2020 ¡Más de 40 años al servicio del ajedrez y los ajedrecistas en la Comarca del Bidasoa!

(euskaraz irakurri)

#YoMantengoLasDistancias

20372a08-0c4a-4fbf-b6d8-fdeb2d2c134b

 

 

Primeros días de 2022, ahora sí que sí que le hemos dicho adiós al año 2021 y ya estamos en un nuevo año. Inevitable echar la vista atrás y reflexionar sobre todo lo que nos ha pasado en el año 2021, inevitable y necesario para ver si hemos cumplido nuestros propósitos, valorar nuestros logros y fracasos, lo bueno y lo malo…y quedarse siempre con lo bueno, lo positivo para este 2022 con actitud y Espíritu Marlaxkero.

Unas pocas líneas para tratar de resumir este año, difícil y duro para todos por la pandemia que nos asola, pero absolutamente enriquecedor para el club, donde ha quedado claro que formamos una pequeña gran familia llena de valores y compromiso.

Si hace dos años, ante la llegada de la pandemia tuvimos que reinventarnos y montar eventos online para celebrar nuestro 40 aniversario, ya con 41 años cumplidos, camino de los 42, manteniendo actividades presenciales y online, solo podemos agradecer el compromiso y dedicación de nuestras compañeras y compañeros, que nos hacen un club especial. Eskerrik asko!

Terminamos 2020 con fuerza y animados ya que en noviembre pudimos volver a la actividad presencial, y aunque bruscamente tuvo que ser otra vez interrumpida ante el alarmante aumento de contagios por Covid 2019 en Euskal Herria la situación hizo que se volvieran a parar las diferentes competiciones, pero mantuvimos la actividad de forma online. En 2021, poco a poco volvimos a las actividades presenciales.  Retomándose competiciones que quedaron en suspenso en 2020. Así, en torneos oficiales correspondientes a la temporada 2020 y finalizados en 2021, Josu Tornay ganó el veteranos, Fernando Hoyos logró la segunda posición en categoría super-veteranos y Haizea Tornay quedó subcampeona de Gipuzkoa.

A finales de este año se han jugado los campeonatos individuales del año 2021, donde Nora Lera, de 12 años, ha logrado el título de campeona de Gipuzkoa Femenina, y Josette Fontaine, de 72, ha terminado en una meritoria 4ª posición. Ander Tafall ha logrado el subcampeonato en el absoluto de Gipuzkoa, Aritz Tornay ha ocupado el tercer puesto en el Campeonato de Gipuzkoa Cadete y Fernando Hoyos el tercer puesto en superveteranos. Dos de nuestros jugadores han logrado además el ascenso de categoría este 2021, Iker Tafall ha subido a segunda y Aritz Tornay a primera categoría lo que le permitirá jugar el absoluto en la siguiente edición. Durante el año 2021 varios de nuestros jugadores participaron en torneos internacionales, siendo nuestro mejor resultado la 7ª plaza lograda por Patxi Moreno en el Open Pablo Unamuno torneo incluido dentro de las actividades de la IVª edición del Festival Internacional de Ajedrez “Salamanca cuna del ajedrez moderno”.

Este año, nuestro club volvió a jugar la Liga Vasca después de muchos años, quedando cerca de subir a División de Honor. No se jugaron la liga provincial por equipos 2021 en sus diferentes categorías, pero se jugó el 1er Suizo por equipos FGA KUTXA con victoria Marlaxkera y buen resultado de nuestro segundo equipo. Como equipo participamos también en diferentes torneos del que queremos destacar la victoría en el XXXIVº Villa de Azkoitia, uno de lo grandes torneos estivales vascos por equipos.

Actualmente, nos encontramos manteniendo una constante y amplia actividad tanto online como presencial  impartiendo clases a personas mayores, tecnificación a nuestras y nuestros jugadores federados y clases de nuestra Xake Eskola. Continuamos participando en diferentes eventos de promoción (Torneo de Promoción de Sestao, Circuito Burgalés de Ajedrez, Lions of Chess de Benidorm, Torneo de Navidad de Santurtzi, etc.)  entre los cuales destacamos la final del tradicional Gaztedi Kutxa. La final de 2020, se jugó en marzo de este año donde terminamos segundos en Txikiak y Cuartos en Handiak. Los resultados de la edición 2021 todavía fueron más espectaculares. Siendo el único club que tuvo representación en las dos finales, logarando elprimer puesto en Txikiak (con equipo formado por Iker Tafall, Gorka Tafall, Nora Lera y Jon Diaz) y el segundo en Handiak (con el equipo formado por Aritz Tornay, Jurgi Diaz, Milan Pejic, Gabriel Fernández y Eihartze Lopez).

Los datos y evolución de la pandemia ha hecho que este años por responsabilidad y haciendo uno con el Ayuntamiento hayamos suspendido otra vez el tradicional torneo Castillo de Hondarribia y el Festival de ajedrez Fiestas de Hondarribia. Ambos los retomaremos con más fuerza cuando la situación sanitaria permita volver a celebrar nuestras muy queridas fiestas patronales. Y cuando se pueda, también, retomaremos, como lo hemos venido haciendo durante todos estos años, y pondremos en marcha una nueva edición de nuestro circuito de torneos Jaizkibel, los festivales de Semana Santa, Primavera, Navidad,  nuestra participación en el Mercado Medieval, las fiestas de diferentes barrios, el Hondar Jolas,  etc.

Ha terminado un año complicado, en el que hemos dado salida de forma imaginativa a las necesidades de las y los ajedrecistas del Bidasoa, tal y como venimos haciendo con verdadera pasión y total dedicación estos últimos 41 años y esperamos seguir haciéndolo muchos años más.

No queremos finalizar este post, sin mencionar nuestro trabajo de  muchos años por la promoción del ajedrez y por la igualdad entre hombres y mujeres. De esta forma en noviembre realizamos junto con la Biblioteca de Hondarribia y el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento la actividad Noviembre en la Biblioteca: Ajedrez y Mujer, del que estamos particularmente orgullosos. Como tambíen lo estamos de nuestro compromiso y amor por el euskera. Prueba de ello, son nuestro blog y nuestras clases bilingües y nuestra participación en los diferentes eventos en todos estos años en pro del euskera.

¡Números emocionantes!

El blog de Hondarribia Marlaxka, ha sido visto 42.899 veces en el año 2021. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, cuya sala de conciertos tiene un aforo de 2.700 personas, se necesitarían alrededor de 16 representaciones con entradas agotadas para dar cabida a todas esas visitas que hemos recibido. El total de visitas desde que la pusimos en marcha en 2011 no es menos espectacular, ya que llevamos 695.989 visitas.

De toda nuestra actividad, os hemos ido informando debidamente en nuestro blog, en euskara y castellano, y nos habéis seguido y ¡de qué manera!!! Por todo ello, ¡mil gracias una vez más!

  

 

Deja un comentario